Determinar la causa-efecto de las ondas sobre la salud es difícil y harán falta años para hacer estudios epidemiológicos por lo que lo ético y justo es aplicar el principio de precaución máxime cuando hay alternativa sencilla, barata y eficaz.
El abogado Agustín Bocos, especialista en derecho medioambiental y en contaminación electromagnética ha explicado que "la legislación que regula en España la emisión de campos electromagnéticos es insuficiente, obsoleta y no protege la salud de los ciudadanos. Nuestra normativa se basa en un Real Decreto del año 2001 que no recoge las conclusiones de informes científicos posteriores ni los avances en la tecnología que se han producido en esos años, por lo que deja a los ciudadanos indefensos ante esta amenaza".
El Consejo Europeo emitió el pasado mes de mayo una resolución por la que aconsejaba como límites 0,1 microwatios por centímetro cuadrado a corto plazo, y a medio plazo 0,01 microwatios por centímetro cuadrado. Pero la legislación española establece los límites legales entre 450 microwatios por centímetro cuadrado para frecuencias de 900 megaherzios y 900 microwatios por centímetro cuadrado para frecuencias de 1.800 megaherzios. En el primer caso, esto es 4.500 veces más de lo recomendado; y en el segundo, nada menos que 9.000 veces más. Al tiempo crece el número de personas y niños, claro que padecenhipersensibilidad a los campos electromagnéticos o electrosensibilidad.
Francisco Caño, responsable de la comisión de Medio Ambiente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM):"No estamos en contra de la tecnología en los colegios, sino que apostamos por procedimientos más seguros como el cable. Apostamos porque se utilice el cable en escuelas, centros públicos y oficinas".
Tienen amplia información sobre los peligros del wifi, los estudios científicos que indican su relación con determinadas enfermedades, qué alternativas a esta tecnología son más convenientes desde el punto de vista de la salud, cuál es elmarco legal que regula las emisiones de campos electromagnéticos y cuáles son los argumentos, desde el punto de vista del derecho medioambiental, para exigir la retirada del wifi en las escuelas en esta web. Por si las decenas de estudios científicos sobre la contaminación electromagnética y sus consecuencias sobre nuestra salud que ha recopilado la Fundación Vivo Sano les parecen pocos en esta web los tienen específicos sobre la electrosensibilidad.
Más info sobre el lobby de las operadoras en el libro Conspiraciones tóxicas y sobre la electrosensibilidad en La salud que viene.