Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta radiactivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta radiactivo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

Los niños que enferman por el WiFi de las escuelas

Esta mañana acudí a la sede en Madrid de la Fundación Vivo Sano que ha puesto en marcha la campaña "Escuela sin wifi". Como saben las aulas donde estudian nuestros hijos tiene ordenadores conectados a Internet con el sistema WiFi cuando existe alternativa a la contaminación electromagnética que emite dicho sistema y que es el Internet por cable. Los niños pasan ocho horas con sus cuerpos muy cerca de la antena receptora del ordenador y esto, según el médico Miguel Solans, está produciendo casos de déficit de atención e hiperactividad en los niños así como otras síntomas que él relaciona con las ondas emitidas y recibidas por los ordenadores conectados mediante WiFi como alteraciones del sueño, de la memoria, alergias sin causa aparente, que puede derivar en daños en el sistema inmunológico o cáncer.

Determinar la causa-efecto de las ondas sobre la salud es difícil y harán falta años para hacer estudios epidemiológicos por lo que lo ético y justo es aplicar el principio de precaución máxime cuando hay alternativa sencilla, barata y eficaz.

El abogado Agustín Bocos, especialista en derecho medioambiental y en contaminación electromagnética ha explicado que "la legislación que regula en España la emisión de campos electromagnéticos es insuficiente, obsoleta y no protege la salud de los ciudadanos. Nuestra normativa se basa en un Real Decreto del año 2001 que no recoge las conclusiones de informes científicos posteriores ni los avances en la tecnología que se han producido en esos años, por lo que deja a los ciudadanos indefensos ante esta amenaza".

El Consejo Europeo emitió el pasado mes de mayo una resolución por la que aconsejaba como límites 0,1 microwatios por centímetro cuadrado a corto plazo, y a medio plazo 0,01 microwatios por centímetro cuadrado. Pero la legislación española establece los límites legales entre 450 microwatios por centímetro cuadrado para frecuencias de 900 megaherzios y 900 microwatios por centímetro cuadrado para frecuencias de 1.800 megaherzios. En el primer caso, esto es 4.500 veces más de lo recomendado; y en el segundo, nada menos que 9.000 veces más. Al tiempo crece el número de personas y niños, claro que padecenhipersensibilidad a los campos electromagnéticos o electrosensibilidad.

Francisco Caño, responsable de la comisión de Medio Ambiente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM):"No estamos en contra de la tecnología en los colegios, sino que apostamos por procedimientos más seguros como el cable. Apostamos porque se utilice el cable en escuelas, centros públicos y oficinas".

Caño recuerda los casos del tabaco o el fibrocemento (amianto) que tardaron en años en corregirse y mientras han provocado y provocan cientos de miles de muertos. Las operadoras están presionando porque opinan que España tiene una normativa restrictiva cuando hemos visto que es todo lo contrario. Caño también ha recordado cuando el ministro de Industria Miguel Sebastián visitaba su organización cuando era alcaldable por Madrid y ahora ni contesta las cartas de las asociaciones de vecinos. Un ministro al servicio de las operadoras. De hecho estos días e tramita una nueva ley de comunicaciones que no va a recoger ninguna de las recomendaciones de las asociaciones de vecinos aunque las han presentado.

Tienen amplia información sobre los peligros del wifi, los estudios científicos que indican su relación con determinadas enfermedades, qué alternativas a esta tecnología son más convenientes desde el punto de vista de la salud, cuál es elmarco legal que regula las emisiones de campos electromagnéticos y cuáles son los argumentos, desde el punto de vista del derecho medioambiental, para exigir la retirada del wifi en las escuelas en esta web. Por si las decenas de estudios científicos sobre la contaminación electromagnética y sus consecuencias sobre nuestra salud que ha recopilado la Fundación Vivo Sano les parecen pocos en esta web los tienen específicos sobre la electrosensibilidad.

Más info sobre el lobby de las operadoras en el libro Conspiraciones tóxicas y sobre la electrosensibilidad en La salud que viene.

viernes, 20 de mayo de 2011

Fukushima 2012: contaminación de la cadena alimentaria planetaria


A siete semanas del tsunami del 11 de marzo de 2011, la situación de los reactores de la central nuclear de Fukushima-Daiichi se degrada inexorablemente. El 28 de abril, TEPCO anunciaba que la radioactividad ambiente era del orden de 1220 millisievert/por hora (2), lo que corresponde casi a 10 millones de veces la dosis radioactiva artificial admisible en Francia (1 millisievert/por año). TEPCO, famoso por sus grandes mentiras desde el principio de la crisis, comienza a preparar al mundo entero ante la eventualidad, más que probable, de su incapacidad para controlar esta catástrofe nuclear en 9 meses, tal como lo prometió. El umbral mínimo de radioactividad es una gran estafa científica. Recordemos que, según los expertos en endocrinología, no existe dosis mínima de contaminación radiactiva.

En agosto de 1945, mientras Japón se hundía militarmente, la mafia depredadora globalizadora militar-industrial iniciaba la tercera guerra mundial, acabando en algunos segundos con las vidas de centenares de miles de civiles japoneses. Las dos bombas atómicas, soltadas sobre Hiroshima y Nagasaki, anunciaban una guerra total y genocida en contra de la humanidad, con la radioactividad como arma de destrucción masiva. El desastre nuclear de Fukushima-Daiichi constituye una crisis aguda en este envenenamiento radiactivo crónico de la especie humana, y de toda la biosfera, que perdura desde hace 66 años.

Hoy, siete semanas después del tsunami del 11 de marzo de 2011, la situación de los reactores de la central nuclear de Fukushima-Daiichi se degrada inexorablemente. El 28 de abril, TEPCO anunciaba que la radioactividad ambiente era del orden de 1220 millisievert/por hora, lo que corresponde casi a 10 millones de veces la dosis radioactiva artificial admisible en Francia (1 millisievert/por año). TEPCO, famoso por sus grandes mentiras desde el principio de la crisis, comienza a preparar al mundo entero ante la eventualidad, más que probable, de su incapacidad para controlar esta catástrofe nuclear en 9 meses, tal como lo prometió.

Ciertos reactores están en fusión total (y esto, desde el primer día), los escapes son permanentes, los riesgos de explosión son más que posibles...

Mientras las emisiones de isótopos de cesio 137, de estroncio 90, de yodo 131, de plutonio 239, contaminan sin interrupción la atmósfera y el océano, la prensa Occidental, a las órdenes de la mafia globalizadora, califica la situación de estable, o no la califica, con el fin de no aterrorizar a la muchedumbre y sobre todo de no enojar a la mafia nuclear. La situación es efectivamente estable: la polución radiactiva de Fukushima podría durar largos años sin contar que nuevas explosiones catastróficas confieran un giro mucho más brusco. El norte de Japón ya deberia haber sido evacuado.

¿Para cuándo la evacuación de Tokio y de la totalidad de Japón?

A partir del 18 de marzo se encontraron plutonio 238 y 239 en los Estados Unidos. En California y en Hawai, los niveles fueron respectivamente 43 y 11 veces más elevados que el nivel máximo catalogado en los últimos 20 años. En marzo, el agua potable de San Francisco contenía 181 veces la dosis admisible de yodo 131. El 4 de abril, el agua de lluvia de Boise en Idaho contenía 80 veces la dosis admisible de yodo 131 así como de cesio 137. A principios de abril, la tasa de cesio 137 en los suelos, cerca de Reno en Nevada, era 30 veces superior a la dosis admisible. También en abril, encontramos en regiones muy numerosas de USA, cesio 134, estroncio 89, estroncio 90 y hasta el américium y el curium. Todos estos isótopos radiactivos también se han ido depositando en Europa y si no se los encuentra, es porque no se los busca.

Antes de finales del año 2011, todos los suelos del planeta estarán inexorablemente contaminados por la irradiación diaria y permanente de los reactores de Fukushima. Será lo mismo para los océanos y las capas freáticas. Entonces los isótopos radiactivos de Fukushima empezaran un largo proceso de bio-acumulación subiendo los diversos escalones de la cadena alimentaria. En 2012, la totalidad de la cadena alimentaria planetaria será radiaoctiva y por consiguiente hiper-tóxica para la salud humana.

¡Pero que no cunda el pánico! La alimentación humana ya deriva de un medio ambiente eminentemente tóxico y la agricultura química moderna constituye, intrínsecamente, un arma de destrucción masiva por su capacidad de producir, en masa, alimentos altamente envenenados. La mafia globalizadora adora la diversidad, sobre todo la nécro-diversidad de las estrategias para el envenenamiento de la humanidad y de la biosfera. La santa trinidad de su teología del aniquilamiento, se declina como sigue: Cáncer, Mutación, Esterilidad o, según la terminología usada en los numerosos trabajos del profesor cancerólogo Dominique Belpomme, patologías CMR, a saber Cancerígenos, Mutágenos y Repro-tóxicos.

La tercera guerra mundial nuclear, emprendida en 1945, se dotó de todo un arsenal de armas genocidas:

- Reactores nucleares. Aproximadamente sonn 450, y su primera finalidad no es producir energía "civil", sino más bien producir plutonio para uso militar. Sabemos pertinentemente, desde los años 70, que el sector nuclear no es rentable: consume más energía que la que produce y evidentemente, la factura no incluye los centenares de miles de millones de dólares, o de euros, vinculados a la gestión de los accidentes y de las patologías permanentes que genera. La finalidad primordial de las centrales nucleares, en el mundo entero, es producir plutonio y uranio empobrecidos con fines de destrucción humana. (Reenviamos a los lectores un informe de la CIA, recientemente presentado sobre la web de Next-up, que pone perfectamente en evidencia las relaciones de triangulación entre Francia (EDF, Cogema/Areva, CEA), Japón y USA). Todas las centrales nucleares emiten radioactividad sin interrupción: en términos técnicos, escapes. Las numerosas investigaciones lo prueban. No hace falta más que estudiar el mapa de las regiones donde hay más cáncer de pecho en USA: estas regiones se sitúan todas en un radio de 150 km alrededor de una central nuclear. ¡Tal estudio comparativo sería imposible en Francia por la simple razón que no existe ninguna región que no esté bajo la influencia de los escapes (y por lo tanto, bajo una potencial deflagración-detonación) de una central nuclear! Francia es el país más nuclearizado en el mundo "gracias" a un entendimiento perfecto entre todos los gobiernos que se sucedieron (de todos los colores políticos) desde 1956, y el gang nuclear (EDF, Cogema/Areva, CEA).

- Residuos radioactivos. Oficialmente, hassta 1982, cerca de 100.000 toneladas de residuos fueron sumergidos, en contenedores de hormigón, en lo más profundo de los océanos. Pero, de hecho, no tan profundamente ya que algunos reaparecieron, a merced del tsunami de 2006 en Indonesia, para terminar encallando sobre las costas de Somalia, provocando la muerte de los pecadores de este país. ¿Cuál es el impacto de los residuos radiactivos sobre la vida marina del planeta Tierra? ¡Lo que no se ve, no existe! Desde hace una treintena de años, los residuos radiactivos "están jubilados" (En francés original, juego de palabra intraducible entre tratados (retraités) y jubilados): pero tranquilicémonos, los fondos de pensiones nucleares no han sido engullidos en el atraco a mano armada financiero más grande de la historia de la humanidad Los residuos radiactivos gozan de una jubilación próspera y apacible en ojivas nucleares (existen todavía algunas decenas de millares en el aire, en los mares y sobre tierra), en el combustible MOX (conteniendo el 7% de plutonio) que usan las centrales nucleares de Francia y de Japón; a veces, se pasean por los caminos de Europa y a veces, hasta se relajan en piscinas sobre las terrazas de ciertos reactores nucleares. ¡Esperando la Ola!

- Las bombas de "uranio enpobrecido". Son calificadas por Paolo Scampa como "bombas sucias de los ricos". Contrariamente a lo que la semántica podría dar a entender, constituyen armas terroríficas de destrucción masiva. La operación "humanitaria" en Libia, orquestada por la OTAN y los USA - y cuya finalidad es robar el petróleo, el oro y los recursos financieros del pueblo libio (y desestabilizar la zona) - ha lanzado millares de bombas con uranio empobrecido, también llamadas de cuarta generación, sobre el territorio libio. Las bombas con uranio empobrecido fueron utilizadas por primera vez por Israel durante la guerra de Kippour contra Egipto (octubre de 1973). Más tarde fueron utilizadas en el Líbano, en la ex Yugoslavia, en Irak, en Afganistán y en Libia por USA y "coaliciones" diversas y occidentales. También fueron utilizadas por Israel en la franja de Gaza (investigación de la asociación ACDN). Las bombas de uranio empobrecido generan cánceres, mutaciones y esterilidad en estos mismos países o entre los militares que participan en las operaciones humanitarias. Así, lo demuestra un estudio en USA que se llevó a cabo sobre 631.174 militares veteranos de Irak: 87.590 sufren patologías musculares y óseas, 73.154 patologías mentales, 67.743 patologías indefinibles, 63.002 patologías gastrointestinales, 61.524 patologías neuronales, etc. Invitamos a todos los promotores del átomo civil y nuclear a que consulten sobre Internet las web que presentan fotos de niños deformes (y es un eufemismo) nacidos en Irak, en Afganistán, como consecuencia de las guerras humanitarias y libertadoras, o en Ucrania, como consecuencia de Chernobil. Las bombas de "uranio empobrecido" liberan isótopos cuya duración media de vida es de 2,5 mil millones de años, es decir que todavía subsistirán allí dentro de 24 mil millones de años.

- Los "ensayos" nucleares. Contrariameente a lo que la semántica podría dar a entender, son pura y llanamente explosiones. Desde 1945, se llevaron a cabo más de 2050 en la atmósfera y en el suelo. El más fuerte fue de creación Rusa y su potencia más de 3000 veces la de Hiroshima. En 1963, ya que el Presidente John Kennedy quería hacer votar una ley que prohibiera estos ensayos atómicos en la Naturaleza, la camarilla militarista US explosionó 250 en un solo año, casi uno por dia.

- La agricultura química moderna. Esta aggricultura se practica en la casi totalidad de los países Occidentales y en una gran parte de los países llamados emergentes o en vías de occidentalización. Utiliza fertilizantes de síntesis y toda una panoplia de armas de guerra - los plaguicidas - destinados a luchar contra los hongos, las hierbas, los insectos, los nemátodos, etc, y que son llamados fungicidas, herbicidas, insecticidas, nematocidas, etc. Esta agricultura de guerra, o agricultura mortífera, produce alimentos-venenos que generan una plétora de patologías cancerígenas, mutágenas y repro-tóxicas. Por otra parte, un agrónomo comparó antaño los fertilizantes agrícolas de la química de síntesis, con mini bombas atómicas de uso agrícola - o más bien, bajo la apariencia de uso agrícola, con fin genocida. La agricultura química moderna, también recurre a semillas modificadas genéticamente por Monsanto y otras multinacionales criminales. Estas semillas quiméricas y las cosechas que se derivan, también pueden ser consideradas como minibombas que siembran el caos en el organismo humano y animal tal como numerosos estudios recientes lo han probado.

- La industria química. Además de produccir cócteles de veneno para los "campesinos", esta industria creó decenas y decenas de miles de productos químicos cuya mayoría, (para emplear la expresión consagrada), son verdaderas bombas. Algunos de estos productos químicos poseen denominaciones diversas y variadas: vacunas, remedios alopáticos, azúcares de síntesis, etc.

- Las tecnologías de la comunicación, dee la prevención medical y de la lucha antiterrorista. En este trastero de alta tecnología, podríamos mencionar la telefonía móvil de tercera y de cuarta generación, los sistemas WIFI, las radioscopias de uso médico, los body-escáneres en los aeropuertos, etc. Recomendamos al lector un estudio reciente del suizo Daniel Favre sobre las patologías encontradas en las abejas por culpa de las interferencias electromagnéticas de la telefonía.

Para resumir esta situación genocida: los psicópatas dementes y criminales recurren a dos tipos de operaciones especiales para destruir el genoma humano y erradicar una gran parte de la especie humana. La primera consiste en generar contaminación radiaoctiva directa mediante tecnología nuclear: ensayos nucleares en la atmósfera y en el suelo, reactores nucleares civiles, reactores nucleares militares para la investigación y la producción de plutonio, bombas de uranio empobrecido y la no gestión de los residuos radiactivos. La segunda consiste en arruinar el sistema inmunitario mediante una contaminación radioactiva indirecta, solapada y diaria: alimentos-venenos, vacunas, remedios alopáticos, telefonía móvil, etc.

Y para coronar todo, el Códex Alimentarius, creado en diciembre de 1961 bajo el auspicio de la OMS y de la FAO, constituye la guinda, colorada pero mortífera, sobre el grueso pastel nuclear. Solo podemos admirar el refinamiento de la estrategia de la mafia globalizadora: desde 1945, el complejo militar-industrial destruye la humanidad y la biosfera instituyendo una organización internacional, el Códex Alimentarius, que se supone protege a los pueblos. Pero qué hace el Códex Alimentarius para proteger a los pueblos: ¡sigue las órdenes de las multinacionales biocidarías para imponer las semillas quiméricas, los fertilizantes de síntesis, los plaguicidas, etc. Y para imponer, a plazo, "la irradiación" de todos los alimentos!

Repetimos, otra vez, que el Códex Alimentarius depende de la OMS, una rama de la ONU, que podría llamarse perfectamentela Organización para las Mutaciones y la esterilidad. Recordemos que los mafiosos de la OMS firmaron un tratado secreto de no agresividad, en 1959, con los mafiosos del OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica). La capacidad para hacer daño del OIEA es grandísima. Estos criminales todavía se atreven a hablar de algunas decenas de muertos, o como mucho de algunos millares, por culpa de Chernobil, mientras que en el informe de la Academia Nacional de las Ciencias, aparecido en los USA en noviembre de 2009, se afirma que entre 1986 y 2004, 950 000 personas fallecieron en el mundo por culpa de la catástrofe nuclear de Chernobil. Y estamos en 2011.

La imposición inexorable del Codex Alimentarius, va a acabar, a muy a corto plazo (es mañana), con la supresión pura y sencilla de todos los complementos alimentarios y de todas las plantas medicinales que permiten a la humanidad protegerse, o cuidarse, de los efectos destructores de la radioactividad o de cualquier otra forma de polución agrícola, médica o industrial. La prohibición de estas sustancias arrastrará, hay que precisarlo, la supresión de la mayoría de las alternativas médicas, y es por supuesto lo que desea la OMS totalitaria, que intenta desde hace decenas de años, criminalizar todas estas terapias llamadas alternativas. Para tratar la epidemia del cáncer, la OMS prefiere promover, la quimioterapia y la radioactividad: vivimos una época formidable.

Se rizó el rizo. La mafia globalista envenena la humanidad y, usando la palanca del Nécro-Codex Alimentarius, impide la curación con terapias alternativas y naturales. Hace ya numerosos años que lanzamos la alarma pero se duerme en los laureles. Canadá ya hizo pasar su decreto C 51. Dos estados de USA acaban de hacer pasar leyes que criminalizan todas las terapias alternativas. La semana pasada, en Oregon, el FDA (el Ministerio de la agricultura y de la salud US), protegiendo su trasero con 80 policías armados hasta los dientes, lanzó una operación sobre una pequeña empresa, Maxam Nutraceutics, con actividad desde hace más de 20 años en la producción de "complementos alimentarios" para cuidar el autismo (que se ha vuelto endémico en USA y en Europa gracias a la polución radioactiva y gracias a las vacunas con mercurio). Mientras tanto,la Unión Europea que sigue fiel a sus fundamentos totalitarios y antidemocráticos, se burla perdidamente de sus pueblos y trabaja para las multinacionales y para el gang nuclear: dentro de poco, habrá hecho desaparecer todos los complementos alimentarios y todas las plantas medicinales, lo mismo que todas las preparaciones naturales utilizadas por las técnicas de agro-ecología. Y es esta misma Unión Europea, la que acaba de multiplicar por 20 veces la dosis admisible de radioactividad en los alimentos, 20 veces bajo pretexto que más vale consumir alimentos radioactivos que tener que hacer frente a penurias alimentarias (hambrunas).

El umbral mínimo de radioactividad es una gran estafa científica. Recordemos que, según los expertos en endocrinología, no existe dosis mínima de contaminación radiactiva y que, además, la contaminación provocada por dosis débiles es a menudo más destructora para el feto humano, que la contaminacion provocada por dosis fuertes.

¿Qué hacer? Primero, utilizar técnicas de descontaminación de los suelos. Después de Chernobil, estuvo prohibida la venta de quesos en Austria; sin embargo, nos dimos cuenta enseguida que los quesos producidos por agricultores practicando la agricultura ecologica, que utilizaban desde hace muchos años, aportaciones de rocas volcánicas (los zéolitos), estaban estrictamente exentos de radioactividad. En efecto, todas las rocas volcánicas de la familia del zéolites son famosas por su capacidad de bloquear los metales pesados y las partículas radioactivas. El futuro de la humanidad pasará por la agricultura ecológica. En efecto, la primera línea de defensa, en contra de los metales pesados y en contra de la radioactividad, es una vida microbiana próspera en los suelos y la presencia de humus y de oligoelementos indispensables para la nutrición armoniosa de las plantas. Esta primera línea de defensa está estrictamente ausente en la mayoría de los suelos europeos que murieron, esterilizados, oxidados y que no producen más que productos alimentarios que generan, en el cuerpo humano, unos radicales libres factores de degeneración.

También existen unas técnicas de descontaminación que recurren a setas o a plantas para "fijar" la radioactividad. No es fácil transformar un jardín o un campo en criadero de setas pero en cambio, es mucho más fácil plantar allí especies vegetales tales como el girasol y el cáñamo/cannabis. Ciertos estudios valorizaron estas dos especies vegetales que habían sido utilizadas con éxito después del desastre de Chernobil. Pero queda por saber cómo reciclar luego las plantas de descontaminación. Podríamos proponer expedirlas hacia el Elíseo o hacia las sedes de EDF o de Areva.

¡La gran ventaja del cáñamo/cannabis, como planta descontaminante, es que permite también confeccionar cuerdas muy sólidas!

Porque francamente, los pueblos de la Tierra necesitarán estas cuerdas el día en que se constituyan Tribunales Planetarios para juzgar a todos los psicópatas, sociópatas y crápulas de todo tipo, que han transformado este bello planeta en un cubo de basura tóxico y radioactivo. En efecto, la primera fase de descontaminación sería, en toda lógica, una fase de descontaminación del tejido social porque no sirve para nada descontaminar la biosfera si los depredadores militar-industriales continúan envenenándolo con ganas. La descontaminación del tejido social es un imperativo urgente si se quiere ayudar a la especie humana a pasar el umbral de la presente extinción. Los depredadores militar-industriales deben ser neutralizados por todos los medios imaginables. Sólo entonces será posible parar todas las centrales nucleares, prohibir la agricultura química, condenar todas las multinacionales bíocidarias, eliminar toda la prensa globalista, para poner fin el atraco financiero a mano armada...

En breve, debemos promover una insumisión total a las Autoridades que funcionan en el vacío íntegral de autoridad moral y espiritual:la Nueva Orden Mundial. Cuando sus lacayos de Estado sean neutralizados, las multinacionales se hundirán porque sólo subsisten gracias a la corrupción generalizada.

Es esta corrupción que permite a TEPCO, al gobierno japonés y a las diversas Autoridades occidentales mentir descaradamente pretendiendo que la situación en Fukushima está estabilizada y que no existe ningún peligro radiactivo para los pueblos del planeta.

Qué pasa en Francia, con las ONG auto declaradas antinucleares? La Red Salir del Nuclear, reenvía a sus lectores hacia el New York Times para tener informacion sobre la situación de los "reactores dañados" de Fukushima. Seamos serios, los reactores no están dañados, sino destruidos y sería más auténtico orientar a los lectores anglófonos hacia blogs dedicados a esta problemática más bien que hacia la gran prensa US. Uno llega a preguntarse para quién trabaja la Red Salir del Nuclear desde que echaron a Stephan Lhomme que acaba de crear su propio Observatorio del Nuclear.

En cuanto a Greenpeace, las banalidades sobre su web, en lo que concierne a Fukushima, son patéticas: la transcripción de los comunicados del gobierno japonés no constituye información alguna sino intoxicación. ¡Recordemos que Greenpeace, lo mismo que la Red Salir del Nuclear, garantizó la farsa inmensa del Grenelle del Medio ambiente del Presidente Sarkozy, aquel qué ya es todo un no-programa nuclear!

Es de hecho la Asociación Next-up, y el blog de la Asociacion Kokopelli las que intentan más seriamente presentar informaciones, al día, en Francia. Les aconsejamos a los lectores, también, la web de Jean-Pierre Petit cuyos expedientes técnicos y científicos siempre están fundados magníficamente. En cuanto a Criirad, no ha presentado noticias recientes desde su comunicado del 12 de abril. Sabemos que no es fácil para pequeñas asociaciones, sin medios financieros, intentar perforar la pared opaca del secreto que ha sido erigida alrededor de la central nuclear de Fukushima-Daiichi: no es un sarcófago de hormigón el que ha sido erigido alrededor de los reactores de Fukushima, es un sarcófago casi-impenetrable de mentiras y de intoxicación. ¿Quién evocó la gran probabilidad de una explosión nuclear, y no de una explosión de hidrógeno, se efectuara en el reactor 3? Nadie a parte de algunos físicos o ingenieros nucleares que no practican la lengua de madera: Leuren Moret, Arnie Gundersen, Chris Busby... Y hoy, 29 de abril, el profesor Toshiso Kosako, autorizado el 16 de marzo por el gobierno japonés como consejero especial nuclear, acaba de anunciar su dimisión, con lágrimas en los ojos, porque, dice, "el primer ministro ignoró las leyes". ¿Pero quizás no las conoce?

La finalidad de este artículo no es fomentar el miedo o la depresión: es promover la puesta en marcha de técnicas de descontaminación y animar a los pueblos a declarar levantada la veda de caza a los depredadores militaro-industriales, la fuente tóxica de todas sus enfermedades. La crisis de Fukushima, y la contaminación que conlleva de la integridad de la cadena alimentaria planetaria, constituyen una nueva invitación para obrar en co-evolución con la Tierra Madre, la Pacha-Mama.

Queda sólo poco tiempo.

(*)Dominique Guillet: El 29 de abril de 2011. Francia.

Desde 1999, la Asociación Kokopelli lucha por la Liberación de las Semillas y del Humus. Actualmente, nos comprometemos en hacer investigaciones y en establecer protocolos en provecho de los hortelanos con el fin de ayudarles a vivir y seguir trabajando en el huerto en un mundo contaminado por la radioactividad. Todas nuestras fichas técnicas serán presentadas sobre la web o sobre el blog de la asociación.

lunes, 11 de abril de 2011

Europa autoriza mayores niveles de radiactividad en alimentos de Japón

La Unión Europea ha autorizado una carga radiactiva en los alimentos que llegan de Japón mucho mayor de la que se permitía hasta ahora. Hasta la fecha, el máximo permitido era de 600 bequerels de radiactividad (cesio 134 y cesio 137) por kilogramo, mientras que ahora, aceites y vegetales pueden pasar a Europa con 12.500 bequereles por kilogramo, casi 20 veces más. Este aumento ha sido registrado en una Ordenanza de Emergencia de la Unión Europea de 27 de marzo 297/2011.

Mientras que los políticos hablan de “medidas de control reforzadas” y “estándares de protección especiales” se silencia el dato del notable aumento de límites de radiactividad permitida de los alimentos importados de Japón. Pero tranquilos, ¡no tenemos que preocuparnos porque todo está bajo control!

En lugar de emitir una orden para la inmediata prohibición de la importación, venta y distribución de alimentos de la zona afectada, tenemos manga más ancha en Europa para los alimentos radiactivos de Japón. Es sencillamente maravilloso. ¡Que no cunda el pánico, por favor! pero ¡qué cunda la cordura a la hora de valorar los riesgos y las palabras de los políticos y burócratas europeos!.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Japón: se disparan los niveles de radiación en Fukushima


Los niveles de radiación en el agua del reactor 2 de la central de Fukushima Daiichi superaron los 10 millones de veces el nivel normal, lo que llevó a evacuar a los trabajadores que intentaban enfriarlo para evitar una fusión del núcleo.
Los operadores de la planta consideran que hay enormes posibilidades de que el agua contaminada proceda directamente del núcleo del reactor.
En el mar también continúa creciendo la radiactividad. El nivel de yodo radiactivo en las aguas costeras cercana a la central está ya 1.850 veces por encima de lo permitido.
Las pruebas realizadas en la víspera por la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón habían arrojado lecturas de 1.250 veces el nivel legal.
Según la autoridad, los datos podrían indicar que se está filtrando material radiactivo desde el núcleo de los reactores.
Sin embargo, las autoridades insisten en que esa radiactividad desaparece al cabo de ocho días.
La planta fue dañada por el terremoto y posterior tsunami que devastaron la costa noreste de Japón el pasado 11 de marzo. El balance oficial de muertos supera los 10.000 mientras todavía hay más de 17.000 desaparecidos.
El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) resolvió enviar nuevos equipos de expertos a Fukushima. El director del OIEA, Yukiya Amano, le dijo al diario The New York Times que la emergencia nuclear podría durar semanas, si no meses.

Críticas a Tepco
Las autoridades japonesas arremetieron contra la Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) a la que acusan de numerosos errores en su gestión de la crisis nuclear.
El gobierno criticó a la empresa responsable de la central por su falta de transparencia además de por sus fallos a la hora de proteger a sus trabajadores.
La Agencia Nuclear de Japón también se sumó a las críticas por lo que considera un alto número de errores, entre ellos, la ropa con la que están equipados los trabajadores que luchan para evitar que empeore la situación.
El portavoz del gobierno japonés, Yukio Edano, dijo que Tepco debió haber sido más transparente respecto al incidente por el que tres de sus trabajadores quedaron expuestos a niveles de radiación 10.000 veces superiores a los normales y por los que sufrieron quemaduras.
"Pedimos firmemente a Tepco que provea de información al gobierno de forma más rápida", dijo Edano.
Hidehiko Nishiyama, portavoz de la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón, dijo que dos de los trabajadores lesionados llevaban botas que sólo llegaban hasta los tobillos, con lo que les ofrecían poca protección.

Agua dulce
Los trabajadores continúan batallando para enfriar los reactores y evitar así una fusión del núcleo. Todavía se consideran peligrosos cuatro de los seis reactores.
Ahora han optado por evitar usar agua del mar, como hasta ahora. Y es que se teme que la sal marina pueda terminar por corroer la maquinaria.
Según Edano, las labores llevadas a cabo en la planta han evitado que la situación empeore, aunque todavía considera que no se puede ser optimista.
En ese sentido coincide el máximo responsable del OIEA, quien dijo que aunque hay señales positivas, la situación en Japón "todavía está lejos del final".
Mientras tanto, en la zona del desastre, los militares continúan ayudando a suministrar comida y agua potable a la población, así como trabajan en las labores de limpieza.
Cientos de miles de personas continúan desplazadas y viviendo en albergues temporales, como gimnasios.

JAPON, LA RADIACTIVIDAD SE EXTIENDE POR EL PLANETA. ALFREDO EMBIB HABLA

Seguimos descubriendo lo que los gobiernos mundiales nos ocultan: la nube radiactiva de Japón ya llega a EEUU y se extiende por todo el planeta.

Alfredo Embid habla sobre lo que las autoridades y los medios no cuentan acerca de los riesgos, peligros y consecuencias de la radiactividad en relacion al accidente de Fukushima en El Diario de la noche (Telemadrid)

¿A qué esperamos la población para echar del poder a los criminales gobiernos mundiales, tomar las riendas de nuestro futuro y liberar la ENERGÍA LIBRE que nos están ocultando hace ya tanto tiempo? ¿Te vas a quedar sentado esperando a que mueran tus hijos?

[Correccion min 2:22: El aumento de la radioactividad es de 1.000.000 y no de 10.000.000]


viernes, 25 de marzo de 2011

Crece temor mundial ante radiactividad en alimentos


Australia, Canadá y Rusia se añadieron este jueves a la lista de países que rechazan productos frescos de la región de la central nuclear de Fukushima (noreste de Japón), donde la electricidad, imprescindible para reanudar los sistemas de enfriamiento de los reactores, se restableció parcialmente.

El Gobierno prohibió la comercialización de productos frescos, como verduras y leche cruda, en cuatro prefecturas alrededor de Fukushima, tras descubrir niveles de contaminación radioactiva superiores a las normales.

Los análisis de los alimentos se extenderán a otras seis prefecturas cercanas, algunas de las cuales están a las puertas de la megalópolis de Tokio, de 35 millones de habitantes. El ministerio de Salud intensificó los controles de los productos pesqueros, tras detectarse radiactividad en el agua de mar cerca de la central.

El precio del pescado, y sobre todo de los mariscos, bajó en Tsukiji, el mercado más grande del mundo en este sector, en la bahía de Tokio. Los erizos de mar se vendían a la mitad de su valor habitual. Las algas, indispensables para las sopas y ensaladas de la cocina nipona, aumentarán de precio ya que los mayoristas deben comprarlas en otras regiones.

"Ya sabemos que no se podrá comer algas de las zonas devastadas por dos o tres años", admite Kenichiro Saito, comerciante de algas. "Subirán los precios en Hokkaido (ciudad situada al norte del país)", añadió.

Los consumidores se muestran cautelosos con los productos. "Cuando uno va de compras, puede elegir, pero cuando se va a un restaurante, se desconoce el origen de los productos", dice Tobita Kyoko, de 65 años, quien juzga que las autoridades son "demasiado optimistas ante la gravedad de la situación".
Australia, Canadá, Rusia y Singapur anunciaron, después de Estados Unidos y Francia, medidas de prohibición y restricciones a la importación de productos de las zonas cercanas a Fukushima.

Rusia detectó el miércoles en uno de sus puertos de Extremo Oriente un buque de mercancías procedente de Japón con un nivel de radiación tres veces superior al normal, indicó este jueves el jefe de los servicios sanitarios rusos, Guenadi Onichenko, citado por la agencia Interfax.

El barco había pasado a poca distancia de la zona donde se encuentra la central nuclear de Fukushima 1. La ciudad de Tokio (250 km al suroeste de la planta nuclear accidentada) indicó el miércoles haber detectado en su red de agua niveles de yodo radiactivo dos veces superior a los límites autorizados para los bebés, aunque el jueves esos niveles decayeron.

Las autoridades de la capital desaconsejaron dar agua del grifo a los bebés o utilizarla para preparar biberones si la medida es superior a 100 becquereles por kilogramo.

Otra ciudad, Hitachiota, en la prefectura de Ibaraki, al norte de la capital, también desaconsejó el uso de agua corriente para los bebés.

Los programas de televisión se centraron en las preocupaciones sobre los riesgos de usar agua corriente para lavar alimentos o en el lavado de la ropa.

"No sé qué hacer", declaró Kazuko Hara, una mujer de 39 años, que fue a recoger agua embotellada para su bebé de tres meses, distribuida por la alcaldía de Bunkyo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

DESCONTROL NUCLEAR EN ÁFRICA

Exportación ilegal, desaparición de contenedores cargados de uranio, envíos secretos, contaminación radiactiva, empresas extranjeras implicadas en el fraude… Suena a historia de John le Carré pero es tan real como la vida misma y está sucediendo en el centro de África.

Al menos así se puede leer en los cables publicados en las últimas semanas por Wikileaks. Comunicaciones de las embajadas de Estados Unidos en diversos países africanos que no dejan lugar a dudas sobre el descontrol y la inseguridad de los materiales radiactivos que, en teoría, deberían almacenarse con las mayor de las vigilancias. Y los despachos hacen referencia tan sólo a los últimos años (2005-2008), así que no es difícil imaginar cómo sería la situación en plena Guerra Fría.

El epicentro del desbarajuste se sitúa en la República Democrática del Congo (RDC), más concretamente en la provincia minera de Katanga, en la que se produce cobalto, cobre, estaño, radio, uranio y diamantes en minas no reguladas o controladas por mafias extragubernamentales. Y casi siempre, para beneficio de compañías extranjeras.
Zonas radiactivas

Precisamente sobre Katanga tratan algunas de las revelaciones más graves, ya que afectan directamente a la vida de miles de personas. Los comunicados filtrados por Wikileaks señalan que “toda la provincia de Katanga podría ser ‘algo’ radiactiva; unas áreas más que otras y con niveles especialmente altos de radiación en algunas minas”. Así de contundente se expresaba un alto funcionario en los cables enviados por la Embajada de EEUU en Kinshasha en 2007. Además, constataba que, según una comisión gubernamental “existen niveles altamente peligrosos en la mina de Luiswishi, pero la empresa responsable, the Mining Company of South Katanga (CMSK) –de la que es propietario mayoritario la MaltaForest Company– estaba silenciando este hecho para poder continuar con las operaciones”.

En otro de los cables hechos públicos por Wikileaks se explica cómo la empresa belga Malta Forrest Company estaría extrayendo ilegalmente uranio de la RDC mediante un sofisticado procedimiento de camuflaje. Primero extrae el uranio (a pesar de que oficialmente se dedica sólo al cobre y el cobalto), lo esconde fundiéndolo con los otros minerales y luego sortea los controles gracias a una extensa red de funcionarios corruptos. Finalmente, las compañías extranjeras compran el mineral y lo refinan en el extranjero para separar el uranio del cobre y el cobalto. Esto da lugar a despropósitos tales como que en 2006 una compañía finlandesa aseguraba haber importado una tonelada de uranio de la RDC mientras que el país juraba y perjuraba no haber vendido ni una gota de dicho material en todo el año. Y por supuesto, no se trata tan sólo de esta compañía: las sospechas del personal de las embajadas estadounidenses dan a entender que son muchas las empresas, europeas, chinas, indias y de otras nacionalidades las implicadas en la extracción ilegal y el contrabando de uranio desde África.
Robos e inseguridad

Y la peor parte viene cuando se trata de uranio enriquecido y residuos atómicos. Según ha publicado El País, un cable de la Embajada de EEUU en la RDC en 2006 hablaba de una visita realizada por varios diplomáticos al Centro de Investigación Nuclear de Kinshasha, instalación que alberga dos reactores nucleares –recuerdo de tiempos mejores para el país– y diversas cantidades de uranio enriquecido apenas protegidas “por una valla de cemento de dos metros de altura sin alambre de espino, sin iluminación nocturna, sin cámaras de vídeo y con un total de 21 vigilantes para todo el recinto”.

Además, los clables hablan también de robo de contenedores y barras de material radiactivo, que vagan sin rumbo por el continente, y de cómo eran muchos los diplomáticos norteamericanos que tenían conocimiento directo de la falta de seguridad en naciones como Burundi, Níger y Tanzania, además de la mencionada RDC.