Búsqueda personalizada
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bienestar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de octubre de 2012


Porque el caminar descalzo podría ser un elemento esencial de la buena salud

¿Cuándo fue la última vez que se quitó los zapatos y disfruto sentir la tierra bajo sus pies?
¿Fue hace mucho tiempo?

Tal vez es difícil de creer, pero comprometerse con este simple placer podría darle a su salud el impulso que tanto necesita.

En algunos casos comprometerse en actividades que lo hacen sentir bien en un nivel intrínseco es en realidad bueno para su salud - como el sentir los rayos del sol calentando su piel.

Otro de los casos es caminar descalzo en el exterior con las plantas de los pies libres para que toquen la tierra - es una actividad conocida como Earthing o Grounding.

Yo personalmente me he involucrado con esta actividad "grounding" por casi siete años y he buscado realizar esta actividad siempre que me es posible.

Este es un fascinante concepto de vanguardia, y si desea obtener más detalles, lo invito firmemente a que lea cuidadosamente el artículo presentado.

 

Usted es un ser eléctrico, y la superficie de la tierra es conductora de electricidad

Usted es un ser eléctrico, su cuerpo produce regularmente cargas positivas que pueden oxidarlo o dañarlo en caso de excederse.

La superficie de la tierra es electrónicamente conductiva; mantiene una carga negativa con un suministro libre de electrones que continuamente se carga por el circuito eléctrico atmosférico global.

De tal manera como lo reportó el Journal of Environmental and Public Health:
"Se ha establecido, aunque no es un hecho ampliamente apreciado, que la superficie de la tierra posee un suministro sin límites y continuamente renovado de electrones libres o móviles" 

...Existe mucha evidencia que sugiere que la negatividad potencial de la tierra puede crear un ambiente bioeléctrico interno estable para su funcionamiento normal de todos los sistema del cuerpo. Por otra parte, las oscilaciones de la intensidad del potencial de la tierra puede ser importante para establecer el reloj biológico que regular los ritmos diurnos corporales, como la secreción de cortisol."

También existe creciente investigación que muestra que esta conexión con la superficie de la tierra juega un papel vital en la prevención de enfermedades y además ofrece una variedad de beneficios, desde mejoramiento del sueño hasta alivio de dolor. El problema es, claro, que mientras los seres humanos han pasado históricamente mucho de su tiempo desnudos sobre la tierra (tanto caminando como durmiendo, cobijados por pieles de animales, lo cual permiten que los electrones entren en su cuerpo), hoy en día esta conexión vital se ha perdido.

Los investigadores continúan:
"A través de la historia, los humanos han caminado descalzos o con zapatos hechos de pieles de animales. Dormían en el suelo o en las pieles. A través del contacto directo o por medio de la transpiración humedeciendo las pieles de los animales utilizadas como calzado o alfombras para dormir, los electrones libres abundantes de la tierra eran capaces de entrar en el cuerpo, el cual es eléctricamente conductivo. Mediante este mecanismo, cada parte de su cuerpo podía equilibrarse con el potencial eléctrico de la tierra, estabilizando así el entorno eléctrico de todos los órganos, tejidos y células. 

El estilo de vida moderno ha separado drásticamente a los humanos del primordial flujo de los electrones de la tierra. Por ejemplo, desde los años 60, hemos utilizado el aislante de goma o el plástico como suela de zapato en lugar de la piel tradicional de los animales... obviamente ya no dormimos en el suelo como se solía hacer en el pasado."

¿Qué sucede cuando absorbemos electrones libres de la tierra?

La teoría científica detrás de los beneficios de salud vistos por esta simple practica es que debido a que la tierra tiene una carga más negativa que su cuerpo, usted termina absorbiendo electrones. Esto, según mi entendimiento es uno de los antioxidantes más potentes que conocemos y podría tener un efecto anti inflamatorio y antioxidante en su cuerpo. Así como se escribió en el Journal of Alternative and Complementary Medicine:
"Está bien establecido, aunque no bien sabido que la superficie de la tierra posee un suministro constante y sin límites de electrones libres o móviles como consecuencia de un circuito eléctrico atmosférico global. Los zapatos con suela aislante y/o dormir en camas que se aíslen de la superficie eléctrica de la tierra, ha hecho que muchas personas se desconecten de las los ritmos eléctricos de la tierra y los electrones libres. 

...Un reciente artículo demostró que el conectar el cuerpo humano con la tierra durante el sueño (earthing) normaliza el ritmo de cortisol diario y mejora el sueño. Una variedad de otros beneficios fueron reportados, incluyendo una disminución de dolor e inflamación. Estudios posteriores han confirmado estos descubrimientos pasados y han documentado efectos clínicos y psicológicos casi inmediatamente después de que su cuerpo ha tenido contacto con el suelo.
Para simplificar esto, se cree que el flujo de los electrones libres de la superficie de la tierra ayudará a neutralizar los radicales libres y reducir tanto la inflamación crónica como la aguda, que es la raíz de muchas condiciones de salud y el envejecimiento acelerado.

La revisión de una investigación de Earthing muestra beneficios significativos

En un nuevo artículo publicado en el Journal of Environmental and Public Health2, los investigadores realizaron la investigación del proceso de Earthing, que reveló un impacto impresionante en varias condiciones de salud. La mayoría de los estudios incluyeron métodos de pruebas internas que simularon haber estado descalzos en el exterior. Se descubrió que esto ayudo a mejorar las siguientes condiciones:

Los investigadores escribieron que, otro beneficio invalorable es que cuando su cuerpo toca el suelo, "su potencial eléctrico se regula con el potencial eléctrico de la tierra a través de una transferencia de electrones que van de la tierra a su cuerpo". Esto a su vez ofrece una "protección" contra los campos electromagnéticos que están omnipresentes en el medio ambiente. El documento continua:
"El estudio realizado por Richard Feynman quien ganó el Premio Nobel por su conferencia en electromagnetismo, confirmó que el efecto de la "protección" del contacto de su cuerpo con la tierra. Feynman dijo que cuando el potencial de su cuerpo es el mismo que el potencial eléctrico de la tierra, esto se vuelve una extensión del gigantesco sistema eléctrico de la tierra. Entonces el potencial de la tierra se convierte en el agente funcional que elimina y reduce o hace a un lado los campos eléctricos de su cuerpo."
La mayoría de los científicos que trabajan en esta área ahora creen que los efectos benéficos son mediados a través de la reducción de la inflamación y el adelgazamiento de la sangre. De hecho el efecto del adelgazamiento de la sangre es tan profundo que si usted está tomando un medicamento para adelgazar la sangre sería recomendable consultar a su médico inmediatamente, ya que probablemente la dosis de su medicamento tendrá que ser disminuida.

Dos maneras que le garantizaran mantener el contacto con la tierra


Los efectos del contacto con la tierra parecen ser tan profundos que los investigadores recomendaron a los médicos recetar sesiones con pies descalzos a medida que lo permita la temperatura. Esto es tan simple como suena - quítese los zapatos y los calcetines y camine descalzo sobre el pasto, el polvo, la arena o en lo que sea. Estudios sugieren que los beneficios como el alivio del dolor y la disminución de estrés pueden presentarse en solo 30 a 80 minutos de caminar descalzo en cualquier hora del día.
Esto obviamente podría ser un problema durante el invierno o si vive en un área urbana sin acceso fácil a los parques u otra superficie donde puede caminar con los pies descalzos, así que la otra opción sería utilizar almohadas "earthing o grounding" que le permitan obtener los beneficios de los electrones de la tierra a pesar de estar dentro de casa, especialmente mientras se encuentra dormido. Yo he estado utilizando una almohada por varios meses, especialmente cuando salgo de viaje, ya que se sospecha que el aire de los aviones causa debilitamiento de las corrientes bio-eléctricas.

Así, como el acceso a la exposición regular al sol, caminar descalzo fuera de casa es una práctica sumamente descuidada que puede corregir fácilmente. En el Journal of Environmental and Public Health, los investigadores concluyeron que:
"Una nueva evidencia demuestra que el contacto con la tierra, ya sea dentro o fuera de casa, conecta los sistemas conductores de la tierra, esto podría ser una efectiva y simple estrategia pero muy profunda contra el estrés crónico, la disfunción del sistema nervioso autónomo (ANS por sus siglas en ingles), inflamación, dolor, insomnio, trastornos con los cambios de su ritmo cardiaco (HRV por sus siglas en ingles), sangre hipercoagulada y muchos otros problemas de salud, incluyendo en enfermedad cardiovascular. 


La investigación realizada hasta la fecha apoya el concepto de que el concepto de eathing o grounding (contacto con el suelo) podría ser un elemento esencial en la ecuación de la salud junto con el sol, aire puro y agua, alimentos nutritivos y actividad física.


Fuentes y Referencias
Journal of Environmental and Public Health 2012
1. Journal of Alternative and Complementary Medicine. 2007 Nov;13(9):955-67
2. Journal of Environmental and Public Health. 2012; 2012: 291541
El Dr. Mercola es el fundador del sitio web de salud natural mas visitado del mundo, Mercola.com. Usted puede aprender a como lograr un bienestar optimo al obtener una copia GRATIS de su libro mas reciente Tome Control de Su Salud al ir a laPagina de su Libro.









lunes, 7 de noviembre de 2011

¿Cual es el mejor purificador de agua en el mundo?

La perfección tecno-orgánica del cactus conocido como nopal (Opuntia ficus-indica), ha demostrado ser un filtro altamente eficiente para limpiar el agua y purificar sus toxinas; es un recurso accesible, natural, y muy efectivo

Al menos desde principios del siglo XIX, sino es que desde muchos años antes, las comunidades indígenas en México han utilizado al cactus conocido como nopal (Opuntia ficus-indica) para purificar el agua que beben. Resulta que ahora, doscientos años después, estudios científicos han demostrado que la baba o goma de esta cactácea podría ser el más natural y eficiente purificador de toxinas en el agua.

Frente a la necesidad de hallar métodos prácticos de aquapurificación, considerando que la mayoría de los mecanismos empleados por las sociedades “desarrolladas” son insuficientes por la complejidad de su uso y mantenimiento. Investigadores de la Universidad del Sur de Florida, en Tampa, realizaron pruebas con muestras de agua combinada con grandes cantidades de sedimento o altos niveles de bacterias Bacillus Cereus. El resultado fue que al ser filtrada a través de la baba o goma del nopal, las partículas del sedimento se unieron precipitándose al fondo del recipiente y las bacterias se combinaron y fijaron, eliminando más de un 98% de ellas.

Norma Alcantar, responsable de la investigación, afirma que cualquier persona podría hervir una rebanada de nopal para extraer la goma y posteriormente utilizarla como filtro purificador de agua. “La amplia presencia del cactus, su accesibilidad, y su aceptación cultural, lo convierten en una alternativa atractiva de materia natural para tecnologías de purificación de agua” afirma Alcantar.

El proceso de preparación resulta sencillo, el mecanismo es absolutamente natural y por lo tanto ambientalmente amigable, y el costo es prácticamente gratuito ya que este cactus crece en muchos países alrededor del mundo y su precio es siempre considerablemente bajo:
- Corte o adquiera algunas pencas de nopal (Opuntia ficus-indica)
- Rebane una de ellas y colóquelas al interior de un recipiente con agua hirviendo
- Recolecte con una cuchara la baba o goma que se desprende de los trozos al ser hervidos.
- Vierta la goma en una recipiente
- Vierta un litro de agua en el mismo y espere a que los sedimentos sean filtrados y las bacterias neutralizadas

miércoles, 5 de octubre de 2011

Los niños que enferman por el WiFi de las escuelas

Esta mañana acudí a la sede en Madrid de la Fundación Vivo Sano que ha puesto en marcha la campaña "Escuela sin wifi". Como saben las aulas donde estudian nuestros hijos tiene ordenadores conectados a Internet con el sistema WiFi cuando existe alternativa a la contaminación electromagnética que emite dicho sistema y que es el Internet por cable. Los niños pasan ocho horas con sus cuerpos muy cerca de la antena receptora del ordenador y esto, según el médico Miguel Solans, está produciendo casos de déficit de atención e hiperactividad en los niños así como otras síntomas que él relaciona con las ondas emitidas y recibidas por los ordenadores conectados mediante WiFi como alteraciones del sueño, de la memoria, alergias sin causa aparente, que puede derivar en daños en el sistema inmunológico o cáncer.

Determinar la causa-efecto de las ondas sobre la salud es difícil y harán falta años para hacer estudios epidemiológicos por lo que lo ético y justo es aplicar el principio de precaución máxime cuando hay alternativa sencilla, barata y eficaz.

El abogado Agustín Bocos, especialista en derecho medioambiental y en contaminación electromagnética ha explicado que "la legislación que regula en España la emisión de campos electromagnéticos es insuficiente, obsoleta y no protege la salud de los ciudadanos. Nuestra normativa se basa en un Real Decreto del año 2001 que no recoge las conclusiones de informes científicos posteriores ni los avances en la tecnología que se han producido en esos años, por lo que deja a los ciudadanos indefensos ante esta amenaza".

El Consejo Europeo emitió el pasado mes de mayo una resolución por la que aconsejaba como límites 0,1 microwatios por centímetro cuadrado a corto plazo, y a medio plazo 0,01 microwatios por centímetro cuadrado. Pero la legislación española establece los límites legales entre 450 microwatios por centímetro cuadrado para frecuencias de 900 megaherzios y 900 microwatios por centímetro cuadrado para frecuencias de 1.800 megaherzios. En el primer caso, esto es 4.500 veces más de lo recomendado; y en el segundo, nada menos que 9.000 veces más. Al tiempo crece el número de personas y niños, claro que padecenhipersensibilidad a los campos electromagnéticos o electrosensibilidad.

Francisco Caño, responsable de la comisión de Medio Ambiente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM):"No estamos en contra de la tecnología en los colegios, sino que apostamos por procedimientos más seguros como el cable. Apostamos porque se utilice el cable en escuelas, centros públicos y oficinas".

Caño recuerda los casos del tabaco o el fibrocemento (amianto) que tardaron en años en corregirse y mientras han provocado y provocan cientos de miles de muertos. Las operadoras están presionando porque opinan que España tiene una normativa restrictiva cuando hemos visto que es todo lo contrario. Caño también ha recordado cuando el ministro de Industria Miguel Sebastián visitaba su organización cuando era alcaldable por Madrid y ahora ni contesta las cartas de las asociaciones de vecinos. Un ministro al servicio de las operadoras. De hecho estos días e tramita una nueva ley de comunicaciones que no va a recoger ninguna de las recomendaciones de las asociaciones de vecinos aunque las han presentado.

Tienen amplia información sobre los peligros del wifi, los estudios científicos que indican su relación con determinadas enfermedades, qué alternativas a esta tecnología son más convenientes desde el punto de vista de la salud, cuál es elmarco legal que regula las emisiones de campos electromagnéticos y cuáles son los argumentos, desde el punto de vista del derecho medioambiental, para exigir la retirada del wifi en las escuelas en esta web. Por si las decenas de estudios científicos sobre la contaminación electromagnética y sus consecuencias sobre nuestra salud que ha recopilado la Fundación Vivo Sano les parecen pocos en esta web los tienen específicos sobre la electrosensibilidad.

Más info sobre el lobby de las operadoras en el libro Conspiraciones tóxicas y sobre la electrosensibilidad en La salud que viene.

Las redes inalámbricas: ¿una fuente de peligro para la salud humana?

Una nueva dolencia está afectando a los estadounidenses. Se trata de la llamada hipersensibilidad electromagnética (HSE), que está asociada a la exposición a las redes inalámbricas, teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos.
Los síntomas de esta extraña enfermedad se parecen a los de un resfriado: se registran dolores de cabeza, dolores musculares, de articulaciones, etc. Además a veces a los que padecen la HSE les arde la cara, como si tuvieran una alergia. Alrededor de un 5% de los estadounidenses creen que sufren esta afección del siglo XXI.

Los científicos de la Universidad de Luisiana llevaron a cabo un experimento que demuestra que la HSE puede estar causada por los campos electromagnéticos de baja frecuencia. Para ello, sometieron a pruebas a una mujer de 35 años que se pensaba que podía padecer de HSE.

La mujer permanecía sentada en una silla de madera mientras que los investigadores conectaban la corriente a unas placas metálicas por periodos de 90 segundos para crear una serie de campos magnéticos. La mujer tenía que describir sus sensaciones después de cada sesión. Durante algunas de estas no se conectaba la corriente y por lo tanto no se creaban campos magnéticos, sin que mujer lo supiera, a modo de placebo.

El resultado fue que la mujer sintió dolores de cabeza y temblores musculares durante las exposiciones reales, mientras que no presentó ningún síntoma extraño durante la mayoría de las exposiciones simuladas.

No obstante, según la Organización Mundial de la salud la HSE "no tiene un criterio diagnóstico claro y no hay pruebas científicas para vincular la HSE con la exposición a los campos electromagnéticos". Por lo tanto, no puede considerarse "un diagnóstico médico".

Mientras que en el mundo científico no hay unanimidad sobre los posibles efectos nocivos de los campos electromagnéticos sobre la salud humana, los que se creen afectados por la HSE se escapan a Green Bank, en el estado de Virginia Occidental. Green Bank se encuentra en una zona de 'radio silencio' de 33.000 kilómetros cuadrados, creada para evitar interferencias con los numerosos radiotelescopios del área. Allí no hay antenas transmisoras de señales de celulares, ni redes inalámbricas y los 'HSE positivos' se sienten como en un paraíso, esperando que los avances tecnológicos que se han convertido en algo habitual en el resto del país jamás lleguen a su refugio.

El uso de teléfonos móviles puede producir cáncer en el cerebro

Los niños y jóvenes son el sector más vulnerable ante las radiaciones que emiten los teléfonos celulares; estas incluso podrían provocar cáncer en el cerebro.
A pesar de los esfuerzos de las grandes compañías de telefonía móvil por fortalecer el escepticismo ante las llamadas de alerta sobre los posibles efectos de las radiaciones que emiten estos dispositivos, lo cierto es que cada vez resulta más difícil bloquear la información relacionada. Expertos en epidemiología ambiental han advertido que el uso excesivo de los teléfonos celulares puede repercutir significativamente en la salud e incluso provocar cáncer en el cerebro. Además, enfatizaron en que tanto los niños como los jóvenes representan el sector más vulnerable de la población ante las radiaciones que emiten los teléfonos porátiles.

Lo anterior se advirtió en el marco de la 23ª edición del Congreso Mundial de la Sociedad Internacional de Epidemiología Ambiental, con sede en Barcelona, el cual ha reunido a más de 1,200 expertos en este rubro. De acuerdo con Manolis Kogevinas, uno de los organizadores del congreso y director del CREAL (Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona), ya existen evidencias sobre los efectos de la radiaciones no ionizantes que emiten los móviles.

A continuación enlistamos algunas de las recomendaciones que han hecho los especialistas al respecto:

- Procurar el uso de auriculares o altavoz durante las llamadas.

- Evitar el contacto del teléfono con la oreja, mantener la mayor distancia posible entre ambos.

- Preferir el envío de mensajes SMS sobre las llamadas.

- No cargar con el teléfono permanentemente pegado al cuerpo.

- No utilizar el aparato como alarma en las mañanas si ello implica colocarlo a poca distancia de donde duermes.

¿Qué tan tuyos son tus hábitos alimenticios?

Nuestra alimentación diaria está rodeada por una serie de hábitos sumamente rigurosos, los cuales casi siempre - porque los aprendemos prácticamente desde el nacimiento - realizamos "en automático", pasan desapercibidos durante buena parte de nuestra vida a diferencia de otros que, sea en la juventud o en la madurez, nos atrevemos a cuestionar e incluso a modificar drásticamente. Es cierto que algún día podemos decidir, por ejemplo, volvernos vegetarianos y romper así con la enseñanza familiar, pero incluso en este escenario conservaremos ciertas prácticas aparentemente inmutables.

Una de estas es la idea de que debemos de comer tres veces al día, algo que tomamos como verdad irrebatible pero que parece pertenecer más al orden de la convención social que de las necesidades biológicas, sobre todo porque los estudios realizados al respecto no coinciden en un criterio único o una norma generalizada y recomendable.
Una investigación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, por ejemplo, encontró que hacer una sola comida al día, de grandes proporciones, en vez de las tres acostumbradas, puede ayudar a reducir el peso y la grasa corporal, pero incrementa la presión sanguínea. Asimismo, según un estudio en el que participaron diversos médicos del National Institute on Aging [Instituto Nacional para el Envejecimiento], esa sola comida al día también contribuye a desarrollar resistencia a la insulina e intolerancia a la glucosa, dos de los factores de riesgo más importantes para contraer diabetes tipo 2.

Sin embargo, hay quienes se han encargado de estudiar (y recomendar) lo contrario: cambiar el paradigma de las "tres comidas al día" pero no por una opípara y caligulesca, sino por al menos cuatro frugales y bien equilibradas que, de acuerdo con científicos de la Universidad de Maastricht, en Holanda, reduce los riesgos de la obesidad hasta en un 45%.

¿Y no comer? Bueno, esto también ha merecido investigaciones. Saltarse el desayuno, según el estudio aludido anteriormente,aumenta en 5 las probabilidades de volverse obeso. En cambio, saltarse todas las comidas del día - es decir, ayunar - , comer normalmente al siguiente y volver a ayunar al tercer día, y continuar así tanto como sea posible, ayuda, de acuerdo con Krista A. Varady y Marc K. Hellerstein del Departamento de Ciencias Nutricionales y Toxicología de la Universidad de California en Berkeley, a prevenir males cardíacos, algunas enfermedades crónicas, la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Para Paul Freedman, profesor de historia en Yale, «no existe razón biológica para hacer tres comidas al día». En el entendido de que el número de comidas que hacemos es, en esencia, un patrón cultural, Freedman aclara: «Los seres humanos estamos cómodos con los patrones porque somos predecibles. Estuvimos cómodos con la idea de tres comidas al día. Pero, por otro lado, nuestras agendas y deseos se sublevan cada día un poco a esa idea».

Recordemos, además, que particularmente desde las últimas décadas del siglo XX la alimentación se convirtió en uno de los cotos más fructíferos para ciertas industrias y hombres de negocios. Últimamente, por ejemplo, una de las prácticas más en boga es el llamado snack, el refrigerio o bocadillo cuyo consumo se sostiene sobre todo en dos ideas, no necesariamente verdaderas: la primera, ya mencionada anteriormente, que una dieta de al menos cuatro al día ayuda a perder peso; la segunda, que ese producto manufacturado por millones está elaborado con ingredientes "saludables".

En suma, lo único cierto en este asunto, como en tantos otros, es que no hay una verdad última y absoluta. Por el contrario: hay interpretaciones de hechos más o menos comprobados que algunos utilizan para su provecho (casi siempre económico). En tu alimentación, como en cualquier otro aspecto de tu vida, lo mejor que puedes hacer es informarte qué es lo mejor para ti - para tu cuerpo y tu mente y también para tu entorno - y actuar en consecuencia.

Beber alcohol debilita tu sistema inmunológico

Beber con frecuencia cantidades considerables de alcohol puede debilitar en un 75% la eficiencia de tu sistema inmunológico. 
Consumir alcohol periódicamente trae consigo múltiples consecuencias, algunas positivas como relajarse, acceder a estados "inusuales" de conciencia (con la percepción alterada que ello implica) e incluso ciertos tipos de alcohol, en particular el vino, pueden representar beneficios para nuestra salud. Sin embargo, también existe el otro lado de la moneda. El alcohol puede servir como catalizador para alimentar nuestra frivolidad psicosocial, nos ayuda a evadir ciertos aspectos de nuestra personalidad que debiéramos de trabajar sobriamente, como por ejemplo la timidez o la falta de carisma, nubla la claridad de propósitos, etcétera. Y dentro de este último grupo de cualidades poco deseables ahora se suma el debilitamiento del sistema inmunológico de una persona. Lo anterior se traduce en que los bebedores regulares son significativamente más vulnerables ante el ataque de virus, incluido el VIH. Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Massachusetts expusieron glóbulos blancos - los protagonistas en la defensa del cuerpo frente a infecciones - a químicos que simulaban bacterias y virus. A la mitad de estas células se les introdujo alcohol, en niveles proporcionales a los que tendría una persona que bebe alrededor de 28 copas semanales. 
A continuación se analizó el comportamiento de ambos grupos de glóbulos blancos, enfatizando en su capacidad para reaccionar ante ataques virales. Y los científicos confirmaron que el grupo que tenía alcohol presente respondían con tan solo el 25% de la eficacia en comparación al otro segmento, aquellas células que no estaban influenciadas por la presencia de alcohol.

Así que si eres cliente frecuente de gripes, malestares estomacales o alguna otra infección, tal vez la respuesta esté dentro de tu copa.

jueves, 23 de junio de 2011

Fluor, Intoxicando a la Poblacion.

""El flúor es un residuo del aluminio, yo creo que es totalmente necesario evitar ingerirlo. ¿Porqué?, porque es tan venenoso como el arsénico...Se empezo a utilizar como veneno en la primera guerra mundial. Un efecto bien conocido es el de pasivizar, tranquilizar al sujeto que lo ingiere, saquen sus conclusiones y primero detenganse a pensar en cuantos motivos hemos tenido el pueblo español para quejarnos y cuanta pasividad hay hasta el momento...
Extracto de otra fuente: ''el fluoruro de sodio además de ser el principal ingrediente de los venenos para ratas y cucarachas, también es uno de los principales ingredientes de fármacos anestésicos, hipnóticos y psiquiátricos, así como del gas neurotóxico para uso militar.''"


Listado de agua embotellada con los % de Fluor.

www.aguainfant.com/AGUAS-ESP/excel-datos/Espana-fluor.htm
EL CAMBIO EMPIEZA POR TI, AHORA...
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Existe una enorme cantidad de estudios científicos y de evidencia estadística que se han realizado desde hace más de veinte años en todo el mundo, que demuestran los efectos tóxicos y dañinos del consumo del flúor, así como los peligros de la fluorización indiscriminada del agua potable y la sal, que no son suficientemente conocidos por la opinión pública, pero no por ello, son menos preocupantes, menos científicos o menos importantes.

Es el elemento más reactivo de toda la tabla periódica y forma compuestos con prácticamente todos los demás elementos, incluyendo los gases xenón y radón.
Con toda esta controversia, es importante que los consumidores nos informemos de diferentes estudios comprobados.
Estos estudios revisan una larga lista de literatura en la que el flúor ha tenido una significante asociación con una amplia gama de efectos adversos entre los cuales se incluye un aumento del riesgo de fracturas óseas, disminución de la función de la tiroides, disminución del Coeficiente Intelectual IQ, enfermedades de tipo artrítico, fluorosis dental y posiblemente sarcoma óseo.
El flúor es capaz de dañar los dientes, los huesos, el cerebro e incluso las células del sistema reproductivo masculino. Los efectos en estos órganos son mayores entre mas flúor se consuma. Pero aún en bajas concentraciones, el flúor podría generar efectos no evidentes que predisponen al individuo a un daño mayor.

Existen investigaciones realizadas, que achacan a nuestro “amigo” el provocar cáncer, defectos en el feto, sistema respiratorio, riesgos para el sistema nervioso, gastrointestinal y urinario.
Uno de los mayores problemas que tiene el flúor es que se trata de un bioacumulador persistente, y está entrando en grandes cantidades en las cadenas de alimentos y bebidas para los seres humanos. No solo recibimos grandes cantidades en el agua y en la pasta dental, si no que todas las bebidas embotelladas, así como los alimentos procesados y deshidratados hechos con agua fluorada, contienen cantidades concentradas de flúor, desde fórmulas para bebes, bebidas sin alcohol, jugos, cereales, sal, té, vinos, cervezas. Uno de los mayores problemas es el de los dentífricos fluorados para niños los cuales se lo tragan en vez de escupirlo por lo que en la actualidad se sugiere a los padres que no de un dentífrico fluorado antes de los tres años de edad y si lo hace que la cantidad de pasta sea igual a una lenteja.
El fluoruro de sodio no orgánico utilizado para fluorar el agua y la sal es totalmente soluble en la misma. Cuando tenemos exceso de él, no lo podemos eliminar y nos envenenamos.
Por ejemplo, el fluoruro de sodio además de ser el principal ingrediente de los venenos para ratas y cucarachas, también es uno de los principales ingredientes de fármacos anestésicos, hipnóticos y psiquiátricos, así como del gas neurotóxico para uso militar.
Conforme se ha fluorado el agua potable en más comunidades, especialmente en los grandes centros de población e industriales, existen más oportunidades de que los alimentos y las bebidas envasadas se procesen con agua fluorada. Posteriormente estos alimentos procesados se distribuyen a otras comunidades, tanto con agua fluorada como con deficiencia en flúor, en las cuales se consumen. Por ejemplo, “un estudio encontró que el contenido de 280 productos bebibles estaba desde prácticamente sin flúor (menos de 0,1 ppm) hasta 7,5 ppm”. A este fenómeno se lo denomina efecto halo. En realidad muchos fabricantes de agua mineral y bebidas de colas agregan flúor a sus fórmulas y no lo mencionan en sus etiquetas.
La presencia del Flúor“Muchos países desarrollados de Europa han prohibido o rechazado la adición de flúor a sus suministros de agua, como Alemania, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia, Holanda, Irlanda del Norte, Austria y la República Checa. Y hay muchos más que están luchando en contra de los grandes grupos de presión que recomiendan y venden sistemas de medicación para el agua”.
En lo que respecta a los países de habla hispana, la mayoría de estos actualmente fluorizan los suministros de agua potable o la sal y muchos ni siquiera sabemos cuando entro en vigor este plan en nuestros países.
La fluorización de la sal es un método utilizado por su bajo costo y porque es posible llegar a toda la población, incluso en la áreas remotas. Este método es promovido por la OPS para su aplicación donde la fluorización de agua no es posible o donde existe una gran población rural.

Aparte del agua potable y la sal fluorada, las fuentes más comunes de exposición al fluoruro son las pastas dentífricas, los enjuagues bucales y los suplementos dietéticos.
Por ejemplo, el Ministerio de Salud de Bélgica decidió retirar del mercado productos como tabletas, enjuagues dentales, chicles, comprimidos y gotas con flúor, que aconsejan los dentistas para prevenir las caries y que son de venta libre en Bélgica, al considerar que su ingestión puede tener “una influencia negativa sobre la salud”.

La prohibición estuvo basada en un estudio que encontró que el exceso de flúor puede producir envenenamiento, dañar el sistema nervioso y aumentar la fragilidad ósea que produce la osteoporosis.

De acuerdo al manual "Clinical Toxicology of Commercial products" el fluor es mas venenoso que el plomo, parecido al arsenico. Segun el Fisico Desk en individuos hipersensibles, el fluor puede causar erupciones de la piel tal como dermatitis atopico, eczema, urticaria, desordenes gastricos, dolor de cabeza y debilitamiento en general. Estas reacciones hipersensibles desaparecen a menudo en cuanto se discontinua el uso del fluor.

El 22 de Marzo de 1990 la revista "New England Journal of Medicine" publico la incidencia del incremento de fractura de hueso en los enfermos de osteoporosis en relacion a su consumo de fluor.

El estudio desarollado por Procter and Gamble demostro que solamente utilizando la mitad de
fluor en el suministro del agua publico aumentaba los defectos geneticos en una manera significante.

Un estudio del Dr. Dean Burk, antiguo jefe del instituto Nacional de Cancer en estados unidos comprobo que 10.000 o mas incidentes anuales de muerte relacionaban el cancer con el consumo del fluor.
Existen miles de datos cientificos y reportajes acerca del dano producido por el consumo de este producto. De acuerdo a nuestras investigaciones el fluor es un producto residual industrial procedente en su mayoria por la industria del aluminio. Se vende comercialmente tambien como insecticida, pero de una forma mas lucrativa (enganando a la poblacion) como remedio para proteger los dientes.

Cualquier persona que dude acerca de esta informacion puede comprobar que los dentistas en general o el departamento publico de salud no saben contestar a la pregunta de donde procede el natrium fluoride, utilizado como ingrediente en las pastillas, gotas, pastas de dientes y otras aplicaciones dentales asi como tambien es anadido en el agua potable de ciertas regiones oo paises. Es sumamente importante insistir en que nos respondan a esta pregunta. Logicamente los que lo recetan no son concientes de que es un producto residual de la industria.
Como conclusión tenemos:
1.: No existe aún un acuerdo entre los científicos del porcentaje necesario de fluoración del agua.

2.: Menos aún su efectividad en la prevención de la caries.

3.: Nos intentan demostrar que el Flúor (inorgánico) extraído de la industria es eliminado de esta, añadiéndolo a las aguas y a toda la cadena alimenticia. Diciendo que es "a favor" de nuestra salud.

4.: El Flúor es un elemento que consigue hacer de moléculas sanas, que se conviertan en tumorales.

5.: Si como hemos visto el Flúor se acumula en el cuerpo del ganado y plantas, provocando graves enfermedades, ¡no es lógico pensar que nosotros corremos el mismo peligro!¿¿¿????
6.: Según otros "especialistas", con el Flúor (orgánico) que existe de forma natural en el entorno, y que ingerimos con el agua y alimento, estamos aportando las dosis necesarias para nuestro "desarrollo óseo". No siendo necesario más aporte.

7.: Existen leyes que regulan e incluso prohíben que las industrias contaminen con dichos producto o derivados (existen fuentes en la que se condena a empresas como «Aluminio Español SA» y «Alúmina Española SA» por un vertido de Flúor y otros gases tóxicos).
Como vemos hay opiniones y datos para todos los gustos. Por una parteleyes estatales que consienten su uso, y que incomprensiblemente a la vez la catalogan como producto muy tóxico y peligroso. Otros que lo colman de virtudes y que sirve para todo.
¿Qué oscuros intereses se esconden detras de esto?¿Por qué el Gobierno no simplemente los permite, sino que los promueve?
Por qué tanto interés de las agencias gubernamentales en su distribución en todos los canales de consumo, a parte del interés de las empresas de producción del aluminio???

Pues muy sencillo, se demostró que nuestro “amigo” amansa el carácter ( trastornos de conducta) y aún sabiendo de su toxicidad, lo fueron instaurando ((por ahi les interesa una sociedad de “zombis deformados”, que no piensen mucho y no hagan demasiadas preguntas.......no??))

Si tenes dudas, BUSCA, INFORMATE, TOMA CONCIENCIA, que mejor que ver la respuesta con tus propios ojos.....

((la voz es de un programa, es graciosa, pero la informacion es ineresante))

BLIBIOGRAFÍA:
1.: Enigmas año X nº 103.
2.: Anestesia inhalatoria (Dra. M. Ballvé Ferrer)
3.: La fluoración de aguas de la región de Murcia (Laboratorio de la Consejería de Sanidad y Política Social, Sección de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad y Política Social)
4.: Catálogo del anexo I del reglamento de la calidad del agua.
5.: New England Journal of Medicine (22 de Marzo de 1990)
6.: Matías Rath “Son las multinacionales farmacéuticas las que controlan el mundo”

domingo, 22 de mayo de 2011

ISLANDIA APOYA Y SE UNE A LA REVOLUCION PACIFICA DE ESPAÑA

Hemos explicado varias veces que el pueblo ISLANDES ya lo ha hecho, su R-EVOLUCIÓN PACÍFICA comenzada en 2008 consiguió sacar del poder a TODO el sistema corrupto de políticos y encarcelaron a los banqueros por crímenes contra la humanidad. Islandia YA HA SALIDO DE ESTA FALSA CRISIS PROVOCADA ARTIFICIAL Y MAL INTENCIONADAMENTE por aquellos a los que hasta ahora entregábamos el poder con nuestro voto.

Ahora el ejemplar y valiente pueblo de Islandia nos envía un mensaje, ESPAÑOLES, APOYAMOS SU REVOLUCIÓN PACÍFICA Y LES ANIMAMOS A HACERLA UNA REALIDAD, además nos explica cómo ellos consiguieron su hazaña para los cual estuvieron 5 meses sin descanso.

Difundan este vídeo y esta información por todo el planeta, por favor, hagan que la vea hasta ultimo ser humano para que hagamos que nuestros hijos se sientan orgullosos de lo que hicieron sus padres:CREARON UNA HUMANIDAD EN PAZ Y LIBERTAD.

viernes, 11 de marzo de 2011

La Serotonina Ayuda A Combatir El Estrés

El estrés es una condición cada vez más popular en occidente. La vida moderna y sus exigencias, lleva a las personas al límite de sus capacidades para manejar una vida balanceada. El estrés surge como una respuesta de nuestro organismo ante estímulos físicos, emocionales, provenientes tanto del exterior como del interior.



Una serie de sustancias, intervienen en esta respuesta de nuestro organismo, una de estas sustancias es la serotonina, la cual ayuda a reducir los efectos adversos del exceso de estrés en nuestras vidas. ¿Desea saber cómo actúa la serotonina para combatir el estrés?, ¿Desea saber cuáles son sus beneficios para reducir sus efectos?

Por definición el estrés es la respuesta de nuestro organismo ante cualquier estimulo físico emocional ya sea de origen interno o externo. La vida acelerada que se lleva hoy en día, hace que nuestro cuerpo genere una serie de respuestas para mantener el equilibrio, esto conlleva una serie de reacciones químicas, que en ocasiones pueden ser nocivas para el organismo. Para lograr manejar el estrés existen diferentes sustancias que actúan como neurotransmisores entre las cuales se pueden mencionar a la serotonina, noradrenalina, dopamina, etc.

¿Cómo actúa la serotonina para combatir el estrés?

La serotonina esta relacionada a la emoción y el estado de ánimo. La falta de serotonina, puede producir estados de depresión.

La serotonina en situaciones de estrés se reduce en forma significativa, debido al aumento de concentraciones de cortisol, hormona encargada de dar respuesta al exceso de estrés, por consiguiente en situaciones de estrés la serotonina es el primer neurotransmisor que se ve afectado.

En conclusión, la serotonina ayuda a tener una mejor respuesta frente a situaciones estresantes, evitando de esta forma angustia y depresión. De allí, la importancia de consumir alimentos ricos en triptófano, precursor de la serotonina, para compensar esta reducción endógena por parte del organismo.

Beneficios de la serotonina para reducir los efectos del estrés

* Ayuda a conciliar el sueño tan importante para lograr un descanso reparador.
* Ayuda a mantener en equilibrio el reloj interno, este regula no sólo el sueño, sino también la temperatura corporal.
* Regula el consumo de hidratos de carbono, tan característico en situaciones de ansiedad y depresión.
* Mejora el estado de ánimo.
* Ayuda a relajar.
* Mejora la concentración.
* Reduce los estados de agresividad o enojo.

Para lograr que el cuerpo cuente con cantidades suficientes de serotonina se han creado suplementos, se recomiendan alimentos, etc. Pero la forma mas efectiva de mejorar la producción de serotonina por parte del cuerpo es estimulando la gandula que la produce de forma natural.

Con la ayuda del Audio Acústico Serotonina, ahora puede producirse la cantidad de serotonina exacta que el cuerpo necesita.

La Tecnología Acústica es barata, completamente segura y autorregulada, ya que produce solo lo que el cuerpo necesita. Lo mejor de esta tecnología es que no requiere ningún equipo especial, ni auriculares para producir resultados.

jueves, 10 de marzo de 2011

Propiedades Medicinales de la Albahaca: Antioxidante Natural

1. Protección antioxidante

Los flavonoides de la albahaca son potentes antioxidantes.

Protegen a nuestras células del proceso de envejecimiento, cáncer y enfermedad del corazón.

2. Propiedades antibacteriales

Combinar la albahaca con alimentos no cocidos como las ensaladas, no solo le ayudara a aumentar el sabor de los vegetales, también le protege de bacterias dañinas que pueden haber sobrevivido al lavado.

Las propiedades anti-bacteriales se deben a su contenido de aceites volátiles.

Los estudios de laboratorio han demostrado su capacidad de reducir el crecimiento de muchas bacterias que causan enfermedades entre estas Listeria monocytogenes, Staphylococcus áureas, Escherichia coli, Yersinia enterocolitica, y Pseudónimas aeruginosa.

3. Propiedades anti inflamatorias

El Eugenol, es uno de los aceites volátiles que tiene propiedades anti inflamatorias, actúa de manera similar a la aspirina o acetaminofén en nuestro cuerpo.

Estos efectos curativos pueden ofrecer alivio a personas que sufren enfermedades inflamatorias como la artritis o colón irritable.

4. Salud cardiovascular

Además de los flavonoides, la albahaca también es fuente de beta carotenos, vitamina C y magnesio, todos los cuales favorecen la salud cardiovascular.

El uso de aparatos electrónicos dificulta conciliar el sueño

Ver la televisión, consultar el iPad o el correo electrónico por la noche, antes de irse a la cama puede perturbar el sueño, según un estudio publicado este lunes por la Fundación Nacional del Sueño en Estados Unidos.


Según informa la agencia EFE, la fundación realiza anualmente una encuesta sobre los hábitos del sueño, y encontró que el 43% de los estadounidenses, entre 13 y 64 años, dice que rara vez o nunca pueden dormir bien por la noche durante la semana.

El estudio reveló que el uso de la tecnología de las comunicaciones antes de dormir es un fenómeno generalizado. Casi todos los encuestados, el 95%, dijo que ve la televisión o utiliza algún tipo de aparato electrónico como un ordenador, una consola de videojuegos o un teléfono móvil, al menos, una hora antes de acostarse.

El teléfono móvil, además se ha convertido en un foco de alteración del sueño, ya que uno de cada diez jóvenes de entre 13 y 18 años, dice que es despertado todas o casi todas las noches por un mensaje de texto, una llamada de teléfono o un correo electrónico.

Dos tercios de los consultados señalaron que durante la semana no consiguen dormir lo que necesitarían para estar descansados. La mayoría dijo que necesitan entre siete y siete horas y media para sentirse bien, pero duermen de media seis horas y 55 minutos.

El 15% de los consultados, entre 19 y 64 años, y el 7% entre los jóvenes de 13 y 18 años, dicen que duermen menos de seis horas diarias durante la semana. "Esta encuesta explora la asociación del uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y los hábitos de sueño de los estadounidenses", indicó David Cloud, director de la Fundación Nacional del Sueño.

"Mientras esas tecnologías se han convertido en algo habitual, está claro que tenemos que aprender más sobre su uso apropiado y dejarlas al margen para completar unos buenos hábitos de sueño", agregó. Otro de los descubrimientos es que los estadounidenses también toman pequeñas siestas para combatir el sueño durante el día, además del clásico remedio de tomar café.

En Estados Unidos una persona bebe en promedio un litro de café al día y apenas hay diferencia entre los diferentes grupos de edad que han participado en el estudio. La somnolencia es peligrosa a la hora de conducir, advierte también esta fundación.

El 50% de los encuestados, entre 19 y 29 años, reconoció que había conducido con sueño al menos una vez en el último mes. Más de un tercio de la generación X (entre 30 y 45 años), el 40%, dijo que lo había hecho, mientras sólo el 28% de los "baby boomers" (entre 46 y 64 años) lo hizo

lunes, 7 de marzo de 2011

10 verdades "incómodas" sobre alimentos populares

Más del 90 por ciento de las manzanas, duraznos y fresas contienen rastros de pesticidas; incluso, después de lavarlas y pelarlas. El atún rojo o atún de aleta azul, posee niveles de mercurio más altos que los recomendables para la ingesta humana. El 70 por ciento de los pollos criados en Estados Unidos ingieren arsénico como un antibiótico. El arsénico es un agente cancerígeno. Además, favorece la aparición de diabetes, enfermedades del corazón y trastornos mentales.



Las maneras y los ingredientes con que son producidos algunos alimentos son capaces de sobresaltar a más de uno. Así lo muestra un listado elaborado por el sitio electrónico Listverse.com con base en el libro titulado "Mil un datos que te asustarán sobre la comida."

De acuerdo con un reportaje de la publicación electrónica especializada en vinos New York Cork Report, una cantidad considerable de vinos contienen restos de insectos, desperdicios y otros animales. Ocurre que las uvas suelen ser exprimidas y procesadas sin ser limpiadas previamente, por lo que esta bebida incluye un poco de eso.

Únicamente, los productores más especializados y cuidadosos poseen equipamiento para limpiar las uvas antes de molerlas, por lo que son capaces de eliminar hasta el 99 por ciento de los insectos y desperdicios presentes en esa fruta. De cualquier forma, resta un uno por ciento de esa mezcla ajena a los componentes oficiales de los vinos.

Más del 90 por ciento de las manzanas, duraznos y fresas contienen rastros de pesticidas, incluso después de lavarlas y pelarlas. Así lo establece el sitio electrónico Foodnews.org con base en estudios realizados entre 2000 y 2008 por el Departamento de agricultura (USDA) y la Administración federal de alimentos y medicinas de Estados Unidos.

El atún rojo, también conocido como atún de aleta azul, posee niveles de mercurio más altos que los recomendables para la ingesta humana. Esto lo informa el periódico electrónico Elmundo.es con base en datos publicados en la revista de difusión científica Biology Letters. Esta clase de atún es la más común en el sushi de origen japonés.

El 70 por ciento de los pollos criados en Estados Unidos ingieren arsénico como un antibiótico aprobado por la Administración federal de alimentos y medicinas de Estados Unidos (FDA). Así lo estableció un reportaje publicado, en 2006, por el diario The New York Times. El arsénico es un agente cancerígeno. Además, favorece la aparición de diabetes, enfermedades del corazón y trastornos mentales.

Peor aun es saber que gran parte el arsénico ingerido por los pollos va directamente a sus desechos que, a su vez, son utilizados como fertilizantes de las tierras donde se cosechan otros alimentos, en teoría más saludables. Sólo el 16 por ciento de los alimentos orgánicos son producidos por pequeños agricultores. El resto son cultivados por las mismas grandes compañías que distribuyen los alimentos comunes.

Además, contienen cantidades similares de desperdicios animales. La solución sugerida por Listverse.com es adquirir los alimentos de agricultores locales o cosecharlos uno mismo. Un cuarto de la población estadounidense come en McDonald's, una vez al día. La mayoría de los nutriólogos recomiendan hacer esto una vez al mes. ¿Cuál será el promedio de los mexicanos que comen diario o varias veces al mes en esta cadena de comida rápida?

Bajo en grasa no es igual a bajo en calorías. Al sustraer la grasa de ciertos alimentos, comúnmente se les añaden saborizantes e ingredientes artificiales que contienen aun más calorías que las grasas eliminadas. Por ello, lo más recomendable es comparar los contenidos de ambas presentaciones: natural y baja en grasas.

¿Endulzarías tu café con huesos de vaca? Probablemente lo haces y no lo sabes. Uno de los métodos para refinar el azúcar blanca de caña es pasarla por un filtro elaborado con huesos carbonizados de animales como las vacas. Por ello es que algunos vegetarianos evitan el azúcar refinado, informa el sitio electrónico de la Unión vegetariana internacional (IVU, por sus siglas en inglés).

La hormona rBGH es desarrollada artificialmente para fomentar el crecimiento de las vacas y aumentar su producción de leche. Su utilización está prohibida en la mayoría de los países desarrollados, excepto en Estados Unidos, porque incrementa el riesgo de cáncer de mama y desórdenes hormonales en las personas. Así lo establece el sitio electrónico Ecoportal.net.

Boshingtang es un guisado coreano elaborado con carne de perro. Los canes utilizados para consumo humano reciben el nombre de "tonke" o perro amarillo y son criados en granjas de zonas rurales. La carne de perro es la cuarta en las preferencias coreanas, después de la vaca, el cerdo y el pollo. Esto lo informa el diario argentino La Nación.

Los 10 alimentos menos saludables y sus consecuencias

Refrescos, donas y papas fritas encabezan este conteo de comida inadecuada para el organismo. Contrario a lo que se creería, la soja y los productos light también forman parte de esta lista.

La consultora de salud australiana Sarah Luck publicó en la página de internet especializada en nutrición The-natural-health-hub.com una lista de los productos comestibles menos saludables que hay. Entre ellos destacan los aceites vegetales refinados y la fructuosa. Aquí te los presentamos junto a las razones que los hacen poco benéficos para el cuerpo.

Papas fritas y frituras. Un anuncio de la Fundación británica del corazón muestra a una niña bebiéndose un chorro de aceite y asegura: "lo que va en las papas fritas, va a tu organismo". Además agrega que estos productos se componen en un 33 por ciento de aceite. Por si fuera poco, un estudio de la Universidad de Harvard ha vinculado el consumo de papas fritas y frituras con la infertilidad femenina.

Margarina. Este apelativo designa a los "distintos tipos de grasas, de origen tanto animal como vegetal, usadas en sustitución de la mantequilla". Su producción inicia con aceite y utiliza leche, sal y emulsiones, además de un complejo procedimiento químico durante el cual las grasas naturales del aceite se convierten en grasas insaturadas.

En gran parte del mundo está prohibida su venta bajo el nombre de mantequilla. Si bien esta última puede aportar exceso de grasas y calorías, es significativamente más saludable que la margarina.



Aceites vegetales refinados. Por desgracia, esto incluye a la mayoría de los aceites de cocina que se venden en los supermercados. Ocurre que la manera más barata de extraer aceites se da a altas temperaturas e incluye desgomados con ácido fosfórico, neutralización con sosa cáustica, decoloraciones y desodorizaciones.

Todo ello resulta en mezclas que al descomponerse producen sustancias tóxicas, como la acroleína. El consumo de estos aceites ha sido relacionado a la incidencia de cáncer, alergias y enfermedades del corazón, entre otros malestares. Sólo los aceites vegetales no refinados están libres de estos inconvenientes.

Cereales de caja. Una investigación de Consumers International, asociación mundial de consumidores, señala: "Un estudio global muestra niveles alarmantes de azúcar y sal en muchos cereales de las dos marcas más importantes de este ramo, especialmente en los dirigidos a los niños".

El doctor Peter Dingle, autor del libro "Mi perro come mejor que tus hijos", asegura que las hamburguesas de comida rápida son un mejor alimento que los cereales para el desayuno. También la organización Westonprice, dedicada a investigar temas de nutrición, los desaprueba a causa de su exagerado procesamiento.

Bebidas refrescantes. Salvo aquellas de origen natural, la mayoría de las bebidas de este tipo incluyen algo así como diez cucharadas cafeteras de azúcar, equivalentes a unas 150 calorías. Otros de sus ingredientes pueden ser colorantes y saborizantes artificiales, cafeína y agua tratada. El caso de los refrescos de dieta no es mucho más esperanzador.

Donas. De acuerdo con Carla Wolper, nutrióloga del Centro de Investigación de Investigación sobre la obesidad de Nueva York, "lo único saludable de una dona es el agujero que tienen al centro". Además se componen de azúcar, levadura, harina, aceite, saborizantes y colorantes artificiales.

Aspartame. Utilizado como endulzante libre de calorías en muchos productos de dieta, este producto es una neurotoxina compuesta por tres ingredientes: ácido aspártico, fenilalanina y metanol, capaz de alterar el sistema nervioso central. Su consumo puede causar migrañas, temblores, pérdida de visión, dolores de pecho, asma, artritis, diarrea, vértigo, fatiga y tumores cerebrales, entre otros padecimientos.

Soja o proteína de soya. "El poroto de soja crudo contiene numerosos anti-nutrientes. Si bien el procesamiento los puede reducir, no los elimina", afirma el sitio electrónico especializado en salud The-natural-health-club.com. Entre sus aspectos negativos destacan ser anticoagulante, impedir la asimilación del magnesio, además de contar con propiedades anti-tiroides, causantes de alteraciones hormonales.

Fructosa y sacarosa. El doctor Robert Lustig, profesor de endocrinología pediátrica de la Universidad de California describe a la fructuosa como "alcohol sin la embriaguez". Tales son los daños al hígado que produce. Otras de sus consecuencias incluyen ganancia de peso, gota, presión alta y colesterol alto.

El caso de la sucrosa no es mejor, puesto que se compone en un 50 por ciento de fructuosa y en un 50 por ciento de glucosa. Está presente de manera natural en las frutas, por lo que éstas tampoco deben ser consumidas de un modo exagerado. Especialmente, se deben preferir las frutas enteras sobre los jugos de fruta.

Alimentos light, bajos en grasa y de dieta. Muchos de ellos contienen aspartame, otros incluyen fructuosa o sucrosa. Pero además de esto, es un hecho que la pérdida de grasas y de azúcar vuelve a los alimentos más insípidos. Para contrarrestar esto y lograr que estos productos igualen en sabor a los naturalmente grasos y azucarados, se recurre a cantidades poco saludables de saborizantes, colorantes y edulcorantes artificiales.

martes, 1 de marzo de 2011

Sociedad secreta promueve la anorexia a través de Internet

Un grupo anónimo denominado ONESG promueve la anorexia y otros desórdenes alimenticios en blogs y foros de la Red

Una de las tendencias sociales más nocivas de los últimos años, y que ha afectado particularmente al sector femenil entre los jóvenes, es la popularización de la anorexia, la bulimia, y otros desórdenes alimenticios. Fomentado por la imagen proyectada a través del mundo del fashion, y los nuevos paradigmas de belleza femenina que pormueve Hollywood y el mundo del espectáculo en general, millones de chicas alrededor del mundo han enfrentado graves problemas de salud dentro de su afán por verse más delgadas.Y a pesar de la supuesta conciencia que ahora se tiene en torno a los peligros que pueden implicar este tipo de desórdenes, una grupo anónimo que incluso ha sido etiquetado como una sociedad secreta, está fomentando prácticas anoréxicas a través de blogs y foros en la Red y perciben esta enfermedad psicoalimenticia como una oportunidad de ejercer tu individualidad. Denominado el Online Negative Enabling Support Group (Grupo de Soporte Negativo Enlínea), esta agrupación utiliza diversas estrategias de comunicación en torno a cuatro líneas temáticas:- Mantenerse alineado al movimiento de la anorexia: se invita a la discusión y una especie de confesionario digital en donde los usuarios compartes sus excesos alimenticios o su falta de ejercicio para no sentirse solos.- Promoción de estrategias de autorechazo: Incitan a expresiones de auto rechazo no solo frente a tu cuerpo físico, sino ante todo tu ser, y promueven sentimientos de culpa enfatizando en tus faltas y errores.- Consejos pro anorexia: te instruyen sobre como aplicar dietas radicales y como lidiar con las molestias que pueden provocarte los "no anoréxicos".- Incentivación de la anorexia: Te ofrecen consejos y técnicas que promueven la conducta anoréxica.

[ScienceDaily]